¿Quiénes somos?

Somos un equipo de profesionales comprometidos con ayudarte a eliminar comparendos y fotomultas en Colombia de forma legal, rápida y segura.

Contamos con experiencia en derecho de tránsito y nos enfocamos en defender tus derechos como conductor, ofreciéndote asesoría personalizada y soluciones efectivas.

Preguntas frecuentes

¿Puedo eliminar una fotomulta legalmente?

Sí. Existen mecanismos legales para anular comparendos cuando se han vulnerado tus derechos, como falta de notificación, errores en la identificación del conductor o ausencia de pruebas válidas.

¿Cómo sé si puedo eliminar mi comparendo?

Analizamos tu caso sin costo. Solo necesitas enviarnos el número del comparendo o una foto de la notificación y te diremos si es viable anularlo.

¿Cuánto tiempo toma el proceso?

Depende del caso, pero normalmente entre 5 y 15 días hábiles. Te mantenemos informado en cada etapa del proceso.

¿Qué pasa si ya pagué la fotomulta?

Si el comparendo ya fue pagado, en la mayoría de los casos no se puede hacer reclamo. Por eso es importante que nos contactes antes de realizar cualquier pago.

¿Trabajan en todo el país?

Sí. Atendemos casos en todas las ciudades de Colombia, completamente en línea.

¿Qué costo tiene el servicio?

El análisis inicial es totalmente gratuito. Solo pagas si tu caso es viable y decides continuar con nosotros.


💬 Escríbenos por WhatsApp

Causales legales para eliminar fotomultas

¿Qué es la prescripción de una fotomulta?

La prescripción ocurre cuando la autoridad de tránsito no cobra la sanción dentro del plazo legal. Si pasan más de 3 años sin que se haya iniciado cobro coactivo, el comparendo puede prescribirse.

¿Qué es la caducidad de un comparendo?

La caducidad aplica cuando la entidad de tránsito no notifica ni resuelve el proceso sancionatorio dentro del tiempo legal. Generalmente, si no se notifica dentro del año siguiente a la infracción, el proceso caduca.

¿Qué es una notificación indebida?

Una notificación es indebida si no se realiza correctamente (por ejemplo, a una dirección antigua o sin cumplir los requisitos legales). Esto puede invalidar el proceso desde el inicio.

¿Qué significa violación al debido proceso?

Es cuando se vulneran tus derechos como ciudadano, como no permitirte defenderte, no respetar los plazos o aplicar normas de forma incorrecta. Estas fallas pueden anular el comparendo.

¿Qué es una revocatoria directa?

Es un recurso legal que permite pedir a la misma autoridad que eliminó el comparendo que lo revoque, cuando se demuestra que fue emitido de forma irregular o injusta.


💬 Escríbenos por WhatsApp

Nuestros servicios

Eliminación e impugnación de Fotomultas y comparendos.

Defensa contra Comparendos

Representación Legal en Audiencias de Tránsito

Nuestra especialización en derecho de tránsito y transporte, especialmente en la eliminación e impugnación de fotomultas y comparendos, debe ser un gran apoyo para quienes necesitan asesoría legal en este ámbito.

TESTIMONIOS

CONTÁCTENOS

WhatsApp:

301 450 8370

Email:

abogadotransito01@outlook.com